"5 funciones 'prohibidas' de Android Auto que te harán sentir como un conductor de película"

5 funciones "prohibidas" de Android Auto que cambian completamente la experiencia del usuario

5 funciones "prohibidas" de Android Auto que cambian completamente la experiencia del usuario

Como usuario del ecosistema de Apple, siempre he sido fiel a mis dispositivos como el iPhone y el MacBook. Sin embargo, desde que probé Android Auto en mi coche, mi experiencia al volante ha cambiado por completo.

A continuación, te presento cinco funciones "prohibidas" de Android Auto que pueden activarse para mejorar aún más la experiencia del usuario:

  1. Activar la navegación en segundo plano: con esta función, puedes seguir recibiendo indicaciones de navegación incluso si cambias a otra app en tu teléfono.
  2. Personalizar los accesos directos: añade tus apps favoritas a la pantalla de inicio de Android Auto para acceder a ellas rápidamente mientras conduces.
  3. Integración de medios sociales: visualiza tus notificaciones de redes sociales y responde a mensajes sin necesidad de desviar la mirada de la carretera.
  4. Control por voz avanzado: activa comandos de voz más complejos para realizar tareas como enviar mensajes, hacer llamadas o cambiar la música sin tocar el teléfono.
  5. Modo de conducción nocturna: cambia la interfaz de Android Auto a colores oscuros para reducir el deslumbramiento y mejorar la visibilidad durante la noche.

Estas funciones "prohibidas" pueden activarse fácilmente siguiendo algunos pasos sencillos en la configuración de Android Auto. Una vez habilitadas, notarás una mejora significativa en tu experiencia al conducir.

En resumen, aunque sea un usuario de Apple, Android Auto ha logrado conquistarme con sus funciones innovadoras y personalizables. ¡No dudes en probar estas cinco funciones "prohibidas" para llevar tu experiencia de usuario al siguiente nivel!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.