Huawei lanza su primer portátil con Linux tras prohibición de fabricar PCs con Windows
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha prohibido a Huawei fabricar más PCs con Windows, lo que ha llevado a la compañía a lanzar su primer portátil con Linux como respuesta. Esta decisión se produce después de que Huawei perdiera sus licencias de uso para los productos de Microsoft. La lista de Entidades del Departamento de Comercio estadounidense ha sido un lugar complicado para la empresa china.
Ante esta situación, Huawei ha decidido apostar por el sistema operativo Linux para su nuevo portátil, en un intento por seguir ofreciendo productos de calidad a sus clientes. El portátil, que lleva por nombre Huawei MateBook D 14, viene equipado con el sistema operativo Deepin Linux, una distribución basada en Debian que destaca por su elegante interfaz y su facilidad de uso.
Con esta movida, Huawei busca no solo mantenerse en el mercado de las computadoras portátiles, sino también demostrar su capacidad de adaptación ante las adversidades. La compañía china ha señalado que seguirá trabajando en colaboración con otros fabricantes de software para ofrecer a sus usuarios una amplia gama de opciones en cuanto a sistemas operativos se refiere.
Además, Huawei ha confirmado que el MateBook D 14 con Linux estará disponible en distintas regiones del mundo, lo que demuestra su compromiso de seguir expandiendo su presencia global a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. La compañía ha expresado su confianza en que este nuevo portátil con Linux será bien recibido por los usuarios, gracias a su rendimiento y diseño atractivo.
En resumen, la prohibición de fabricar PCs con Windows ha llevado a Huawei a lanzar su primer portátil con Linux, una decisión que refleja la determinación de la compañía de superar los obstáculos y seguir ofreciendo productos innovadores a sus clientes. Sin duda, este movimiento marca un nuevo capítulo en la historia de Huawei en el mercado de las computadoras portátiles.